Han pensado lo que significa que tu hables y que al conectarte a una web
esta te entregue un texto plano?
Esa tarea ya es una realidad..!!
Imagina la ventaja que significa para aquellos que poseen dificultad motora de alguna extremidad...
La ventaja es que es gratis y online.
Que necesitas para aprovechar esta funcion?
Sin lugar a dudas las razones por las que nos ha parecido interesante compartir con ustedes esta herramienta gratuita, es por el hecho de que no necesitarás instalar ningún tipo de software en tu equipo, ni bajarte ninguna aplicación a tu teléfono móvil para poder utilizarla, ya que al poder trabajar con Speechnotes de una forma online a través de su propia web nos ofrece como usuarios una inmediatez muy necesaria y a valorar en este mundo tan acelerado en el que vivimos.
Otro punto a destacar, es que no es necesario tener que registrarse en Speechnotes, los dos únicos requisitos para poder trabajar con esta herramienta de forma online serán: el primero, que tu equipo cuente con micrófono incorporado (hoy en día casi cualquier equipo cuenta con él ya) o entrada para micrófono en el caso de que no lo traiga integrado. El segundo, que el navegador que utilices para conectarte a su web sea Chrome.
Otras características a tener en cuenta de Speechnotes son:
- Auto guardado del documento en tiempo real al realizar cualquier cambio.
- Posibilidad de exportar a Google Drive (guardado en la nube) o descargar como documento en nuestro equipo.
- Posibilidad de enviar por correo electrónico y de imprimir el texto a través de un solo clic.
- Uso inteligente de mayúsculas al comienzo de cada nueva frase.
- Posibilidad de insertar puntuación a través de clics de ratón o por comando de voz.
- También nos permite pasar de escritura por voz a escritura mediante teclado.
- Y como ya te dijimos un poco más arriba, es una herramienta gratuita y no requiere de ningún tipo de registro, instalación o descarga.
INSTRUCCIONES Y CONSEJOS
Antes de empezar:
- Conectar el micrófono a nuestro equipo (en caso de no disponer de micrófono integrado).
Instrucciones:
1) Activa tu micrófono.
2) Solo la primera vez: El navegador abrirá una solicitud emergente para que permitamos que el sitio web pueda escuchar nuestro micrófono. (Haz clic en "Permitir").
3) Selecciona el idioma. (En el caso del español existen diversas opciones para los diferentes tipos de español que hablamos en cada país).
3) A continuación empieza a dictar hablando con un tono claro y pausado. (Procura dejar espacio entre las palabras y trata de que tu dicción sea correcta para obtener unos mejores resultados).
4) Los resultados intermedios se irán mostrando a través de una memoria temporal. Hay 3 maneras de finalizar y transferir estos resultados de la transcripción de la memoria temporal al editor de texto:
- Pulsar la tecla de "Enter" en el teclado.
- Decir o hacer clic en un signo de puntuación.
- Esperar.
Causas más comunes de errores:
1) Un problema de hardware o software con el micrófono.
2) Estar usando un navegador distinto de Chrome.
3) No haber concedido el permiso a la web para escuchar nuestro micrófono.
4) Chrome está escuchando un micrófono equivocado.
Como último detalle importante, el hecho de que nuestra privacidad está completamente asegurada ya que nada de lo que digamos o escribamos (ni, de hecho, ningún otro dato) queda almacenado. Nuestro dictado se envía a los motores de conversión de voz a texto de Google para su transcripción y estos devuelven el texto directamente quedando este guardado en nuestro propio ordenador, a través del navegador.
Para acceder desbloquear el candado agradeciendo el post.
![]()